30
Noviembre
Antonio Campos (Ejemplares de cervantes)
SANTA EULALIA DE GÁLLEGO. 19:00 / Sala Corral de García
Antonio Campos
Teatro para público adulto a partir de 14 años
Desde 2008, Antonio Campos se ha especializado en la interpretación del actor solista, creando sus propias dramaturgias y enamorándose de los textos para dar vida, en cada momento, unas propuestas que resuenan con el pulso cambiante de la sociedad. Su repertorio, compuesto por seis obras radicalmente diferentes, se basa en una única técnica: la del actor solista, inspirándose en referentes tan emblemáticos como Darío Fo y Rafael Álvarez “El Brujo”. Se trata de una fórmula ancestral, anterior a la escritura, que milagrosamente sigue cautivando al espectador, ya que cada función es única. Para Antonio, basta con un espacio vacío y dos espectadores para que el acto teatral cobre vida, mientras que todo lo demás se convierte en un accesorio.
Novelas ejemplares
El dramaturgo y actor Antonio Campos da vida a las novelas ejemplares escritas por Cervantes, recuperando los clásicos cervantinos, metiéndose en la piel de un juglar, un contador de historias, un declamador que va por España de plaza en plaza junto al músico Carlos Beceiro, -fundador y componente del mítico grupo de música folk ibérico La Musgaña-.
El director Peter Brook dejó escrito una de las máximas sentencias aplicable al arte escénico: “Puedo tomar cualquier espacio vacío y llamarlo un escenario desnudo. Un hombre camina por este espacio vacío mientras otro le observa (público), y esto es todo lo que se necesita para realizar un acto teatral”.
El actor Antonio Campos convierte ese espacio vacío en un acto teatral, valiéndose de una cámara oscura y atrezzo sobrio, música acertada para la ocasión y oportunos entresacados textos de las tres novelas cervantinas que se representan –El licenciado Vidriera, Rinconete y Cortadillo y La Gitanilla-, para fundirse en un todo donde gesto y palabra llenan ese vacío que conexiona tanto la retórica del buen decir del Siglo de Oro con argot y guiños al lenguaje actual y a la deconstrucción textual.

